DECLARACIÓN PÚBLICA LISTA B

Primero que todo, queremos agradecer a todos aquellos estudiantes que votaron por nosotros y que confiaron en la propuesta de una Universidad más democrática y humana desde un grupo de trabajo con posturas coherentes y claras. Es eso lo que proponíamos en las elecciones y lo seguiremos sosteniendo activamente pese a todas las circunstancias actuales.
En segundo lugar, mencionaremos una serie de irregularidades que se sucedieron en el proceso de elecciones de Federación de estudiantes, partiendo de la triangulación de fuerzas entre la federación presidida por Agustín Garcés, los encargados de Tricel de Curicó y de Talca y la lista A, cuyo candidato a presidente era Felipe González. Todos hechos posibles de ratificar a través de diferentes estudiantes de la Universidad.
En relación con Curicó explicitamos la existencia de vínculos afectivos entre un miembro de Tricel y el candidato a vice-presidente por la lista A.
También hacemos público lo sucedido en el debate de Curicó, en donde se acusa públicamente a nuestra lista de poseer un miembro en un cargo de tricel de la carrera de agronomía. Se corroboraron los hechos y ello fue finalmente desmentido y asumido el error por tricel.
En segundo lugar, mencionaremos una serie de irregularidades que se sucedieron en el proceso de elecciones de Federación de estudiantes, partiendo de la triangulación de fuerzas entre la federación presidida por Agustín Garcés, los encargados de Tricel de Curicó y de Talca y la lista A, cuyo candidato a presidente era Felipe González. Todos hechos posibles de ratificar a través de diferentes estudiantes de la Universidad.
En relación con Curicó explicitamos la existencia de vínculos afectivos entre un miembro de Tricel y el candidato a vice-presidente por la lista A.
También hacemos público lo sucedido en el debate de Curicó, en donde se acusa públicamente a nuestra lista de poseer un miembro en un cargo de tricel de la carrera de agronomía. Se corroboraron los hechos y ello fue finalmente desmentido y asumido el error por tricel.
Continuando con el proceso de las elecciones, inicialmente fue entregada y ratificada por Tricel (en sus actas, en términos legales) una lista con el número total de alumnos de la Universidad, necesarios para establecer el Quórum de las elecciones, consistente en 1869 votos. Dicha lista fue entregada a tricel y ratificada como válida para el proceso eleccionario.
Finalizado el recuento de votos, la lista A obtuvo 889 votos y la lista B 970, nulos ¿ y blancos? lo que finalmente arrojó un número de (…) votantes. Por lo tanto la votación era válida. De acuerdo a ello la lista B ganaría las elecciones.
Sin embargo al otro día de las elecciones, Felipe González, candidato a Presidente de la lista A, llega con una lista entregada por Dirección estudiantil que arrojaba un número de 1945 alumnos necesarios para establecer el quórum. Sorpresivamente ello no fue avisado por dirección estudiantil y tampoco comentado anteriormente por la misma lista A. Tampoco estaba al tanto Tricel, que en rigor comenzó un proceso con una lista legalmente inscrita de 1869 alumnos para el establecimiento del quórum. De acuerdo a ello la votación y el proceso eleccionario en sí quedo en manos de un consejo ampliado que decidirá en conjunto con una comisión contralora evaluadora del proceso, si las elecciones son declaradas válidas o inválidas.
También hacemos públicas las irregularidades en términos de no exigir la firma de todos los estudiantes que votaron en el proceso llevado a cabo los días 28 y 29 de junio.
Finalmente hacemos énfasis en la revisión por parte del alumnado del número total de alumnos existentes en sus escuelas y en la toma de conciencia respecto a las estructuras de poder existentes en la Universidad que impiden al alumnado hacer legítimo un proceso que no tenía ninguna irregularidad.
También apelamos a la defensa de la democracia y la legitimidad de los procesos validados en actas y ratificados por entidades autónomas como tricel (lo autónomos de Tricel y el rol que juega la antigua Federación liderada por quien fue destituido de Federación Agustín Garcés es ahora puesto en duda)
Exigimos la existencia de una comisión contralora efectivamente autónoma y hacemos un público llamado a los estudiantes a informarse respecto a todos los procesos eleccionarios en la Universidad, especialmente en sus respectivas escuelas.
También recalcamos la proactividad y persistencia de nuestro grupo de trabajo, siempre luchando por alcanzar una mayor democracia y participación en nuestra Universidad, intentando construir un espacio verdaderamente universitario. Sin embargo de ha truncado la posibilidad de hacerlo efectivo, por procesos internos e intereses que se articulan de un modo poco transparente a distintos niveles de decisión.
Compañeros todos, continuaremos sostenidamente trabajando pese a todas las circunstancias, eso corresponde a personas que mantienen con perseverancia sus posturas y que se esfuerzan por hacer de éste, nuestro espacio, un lugar de construcción de una educación más humana e integral, más democrática y participativa.
Finalizado el recuento de votos, la lista A obtuvo 889 votos y la lista B 970, nulos ¿ y blancos? lo que finalmente arrojó un número de (…) votantes. Por lo tanto la votación era válida. De acuerdo a ello la lista B ganaría las elecciones.
Sin embargo al otro día de las elecciones, Felipe González, candidato a Presidente de la lista A, llega con una lista entregada por Dirección estudiantil que arrojaba un número de 1945 alumnos necesarios para establecer el quórum. Sorpresivamente ello no fue avisado por dirección estudiantil y tampoco comentado anteriormente por la misma lista A. Tampoco estaba al tanto Tricel, que en rigor comenzó un proceso con una lista legalmente inscrita de 1869 alumnos para el establecimiento del quórum. De acuerdo a ello la votación y el proceso eleccionario en sí quedo en manos de un consejo ampliado que decidirá en conjunto con una comisión contralora evaluadora del proceso, si las elecciones son declaradas válidas o inválidas.
También hacemos públicas las irregularidades en términos de no exigir la firma de todos los estudiantes que votaron en el proceso llevado a cabo los días 28 y 29 de junio.
Finalmente hacemos énfasis en la revisión por parte del alumnado del número total de alumnos existentes en sus escuelas y en la toma de conciencia respecto a las estructuras de poder existentes en la Universidad que impiden al alumnado hacer legítimo un proceso que no tenía ninguna irregularidad.
También apelamos a la defensa de la democracia y la legitimidad de los procesos validados en actas y ratificados por entidades autónomas como tricel (lo autónomos de Tricel y el rol que juega la antigua Federación liderada por quien fue destituido de Federación Agustín Garcés es ahora puesto en duda)
Exigimos la existencia de una comisión contralora efectivamente autónoma y hacemos un público llamado a los estudiantes a informarse respecto a todos los procesos eleccionarios en la Universidad, especialmente en sus respectivas escuelas.
También recalcamos la proactividad y persistencia de nuestro grupo de trabajo, siempre luchando por alcanzar una mayor democracia y participación en nuestra Universidad, intentando construir un espacio verdaderamente universitario. Sin embargo de ha truncado la posibilidad de hacerlo efectivo, por procesos internos e intereses que se articulan de un modo poco transparente a distintos niveles de decisión.
Compañeros todos, continuaremos sostenidamente trabajando pese a todas las circunstancias, eso corresponde a personas que mantienen con perseverancia sus posturas y que se esfuerzan por hacer de éste, nuestro espacio, un lugar de construcción de una educación más humana e integral, más democrática y participativa.
"NO IMPORTA QUE REINE LA CORRUPCIÓN MAS TREMENDA, NO IMPORTA QUE LA FRAUDULENCIA NOS CERQUE, NO IMPORTA EN QUE TERRENO NOS SITUEN, SEGUIREMOS LUCHANDO POR LOS ESTUDIANTES Y SUS DERECHOS"
5 Comments:
NO NOS HAN VENCIDO, GANARON UNA BATALLA PERO NO LA GUERRA.
INCLUIREMOS A MAS GENTE, MEJORAREMOS AUN MAS NUESTRO PLAN DE TRABAJO, HAREMOS UNA GRAN CAMPAÑA.
GANAREMOS NUEVAMENTE LAS ELECCIONES CON UNA VENTAJA MAS AMPLIA.
DEFENDEREMOS LA DEMOCRACIA!!!!!!!
UN SALUDO DESDE TALCA
ALEJANDRA
6:46 p. m.
Here are some links that I believe will be interested
4:21 p. m.
Here are some links that I believe will be interested
7:30 p. m.
I really enjoyed looking at your site, I found it very helpful indeed, keep up the good work.
»
3:12 a. m.
destituyeron al agustín? en rigor saben lo que es destituir?, Aun no le ganan a nadie, ni siquiera completaron el quorum... es de esperar que en la proxima corran solos y lleguen segundos... francisco
12:48 a. m.
Publicar un comentario
<< Home